Saltar al contenido

Cómo elegir la zapatilla adecuada para correr

03/02/2021

Buscar una zapatilla de deporte puede ser algo difícil si no sabes lo que estás buscando. Hay infinidad de zapatillas diferentes con una gran cantidad de tipos de tecnología diferentes. Cada una de estas zapatillas está construida para diferentes tipos de pies. La gente siempre se pregunta: «¿Cuál es la mejor zapatilla para correr?» La respuesta es siempre la misma: esa zapatilla no existe, hay una zapatilla adecuada para cada corredor. La mejor zapatilla para correr es la zapatilla con la que estás más cómodo y que mejor se ajusta a tu pie. Entonces, ¿cómo se hace para encontrar esa zapatilla perfecta?

Vamos a verlo en unos sencillos pasos:

Paso 1: Entender la Pronación

La pronación es el balanceo del pie de talón a dedo a través del golpe del pie. Un patrón de golpe de pie apropiado o neutral es inicialmente golpear con la parte exterior del talón y moverse hacia la bola del pie de manera uniforme. Así es como tu pie reduce el estrés del impacto.

La sobrepronación es lo que se llama cuando se rueda demasiado hacia el interior del pie durante el ciclo de impacto del pie. Esto normalmente ocurre cuando tienes un arco bajo o un pie plano.

Pie sobrepronador

La subpronación (supinación) es cuando el pie rueda demasiado hacia el exterior. Esto normalmente ocurre si tienes un arco alto.

Pies supinadores

Para determinar el tipo de pie, la forma más fácil es comprobar la altura del arco usando la «prueba de la huella»

Para hacer esto, mojar ambos pies y pisar en una superficie de papel, (una bolsa de papel o similar) unos segundos. Luego observe la huella del pie. Tienes un arco normal si:

Hay una curva distintiva a lo largo de la parte interior de tu pie con una banda un poco menos de la mitad del ancho de tu pie que conecta el talón y el dedo del pie.

Tienes un arco bajo si:
La huella muestra la mayor parte de tu pie y no hay mucha curva a lo largo de la parte interior del pie.

Tienes un arco alto si:
Hay una curva muy notable a lo largo de la parte interior de tu pie y una banda muy delgada que conecta el talón y el dedo del pie. Si tienes un arco muy alto, puede que ni siquiera veas nada que conecte el talón y el dedo del pie.

Paso 2: Determina tu modo de andar

Ahora que conoces la altura de tu arco, puedes usar esta información para determinar tu forma de andar; que en realidad es sólo una forma elegante de decir la forma en que tus pies se comportan cuando corres. Determinar su forma de andar es un paso muy importante en este proceso porque usted quiere elegir el zapato que mejor se adapte a su forma de andar.

Hay cuatro tipos básicos de andar:

1. Sobrepronación severa: Es cuando su talón golpea primero el suelo y luego se dobla excesivamente hacia adentro. Cuando alguien sobreprona, su tobillo no tiene la capacidad de estabilizar el cuerpo adecuadamente. Esto es típicamente alguien con un pie plano o un arco severamente bajo. El mejor tipo de zapato para un sobrepronador es un zapato de control de movimiento.

2. Sobrepronación leve: Esto es cuando la parte exterior del talón golpea primero y el pie luego gira hacia adentro absorbiendo ligeramente el impacto. Esto es tipico de alguien con un arco bajo a medio y debería elegir un zapato de estabilidad.

3. Neutral: Si tienes una marcha neutra, la parte media/ligera exterior del talón golpea primero y el pie gira hacia adentro absorbiendo ligeramente el choque. Alguien con una marcha neutra normalmente tiene un pie medio arqueado. La mejor opción de calzado para un corredor neutral es un zapato de amortiguación neutral.

4. Subpronación (supinación): Alguien que supina, golpea el suelo con el exterior de su talón primero y en lugar de girar hacia dentro, permanece en el exterior de su pie durante todo el golpe de pie. Esto inhibe la capacidad del pie para absorber el impacto del golpe de pie. Esto es típico de alguien con un pie más arqueado y debería elegir un zapato de amortiguación neutral también.

 

Paso 3: Eligiendo el zapato adecuado para ti

Ahora que has establecido tu tipo de arco y tu forma de andar, estás listo para encontrar una zapatilla que se ajuste a tus necesidades particulares. En el paso anterior mencionamos los tres tipos de zapatillas y cuáles son buenas para cada tipo de arco y modo de andar. Entonces, ¿cómo saber qué zapatilla es la adecuada?

Hay dos maneras de determinar el tipo de zapatilla. Primero, mira la forma de la zapatilla.

Zapatillas de control de movimiento: Estos zapatos están construidos sobre una horma recta. Dale la vuelta a la zapatilla y mira la parte inferior. Si tiene una forma ancha y recta es un zapatilla de control de movimiento. Si tiene un pie plano y sobreprona, este es el zapato que debes elegir. Este tipo de zapato evitará que el tobillo gire demasiado. Le dará a tu pie el máximo apoyo y le ofrecerá el mayor control.

Zapatos de estabilidad: Los zapatos de estabilidad tendrán una forma semicurvada. Si tienes un arco normal y pronas sólo ligeramente, elija un zapato de estabilidad. Los zapatos de estabilidad ofrecen un buen equilibrio entre amortiguación y apoyo.

Zapatos de amortiguación neutra: Los zapatos de amortiguación neutra tendrán la forma más curvada. Si tienes un pie de arco alto y supino, debes elegir un zapato de amortiguación neutral. Los zapatos con amortiguación absorben el impacto que su pie no absorbe naturalmente.

Además de la forma del zapato, hay otra truco para elegir zapatillas. Para ganar estabilidad en unas zapatillas, los fabricantes no sólo usan una horma más ancha, sino que también usan una espuma de doble densidad en el interior del zapato para evitar que ruede y mantenga su pie en una zancada neutral. Si miran el interior del zapato, verán un color más oscuro o espuma moteada. Si la decoloración está justo en el medio, cerca del arco, es un zapato de estabilidad suave. Si la espuma densa comienza al principio del arco y se extiende hasta la parte posterior del talón, es un zapato con control de movimiento. Finalmente, si no hay espuma densa en el interior, es un zapato de amortiguación neutral.

Ahora que tienes una idea de qué tipo de zapato estás buscando, es hora de hacer tu elección. Aquí hay algunos consejos que debes tener en cuenta:

1. Observa el desgaste de la suela de tus zapatillas viejas para determinar el tipo de pisada.
2. Usar calcetines adecuados para correr, unos buenos calcetines marcan la diferencia.
3. No sólo comprar el último modelo y más caro de zapatillas. Encuentra lo que te quede mejor a ti.
4. No compres unas zapatillas demasiado ajustadas a los dedos, deja que te quede el pie con un pequeño margen para no tener dolores en la punta de los dedos o en las uñas de los pies tras tu carrera.

Antes de comprar las zapatillas, debes hacerte, como mínimo, las siguientes preguntas:

a) ¿Cuánto tiempo has estado corriendo?
b) ¿Qué zapatillas has usado para correr en el pasado? ¿Te han gustado?
c) ¿Dónde corres más?
d) ¿Cuántos kilómetros a la semana dirías que haces en promedio?
e) ¿Eres consciente de algún problema en los pies (por ejemplo, sobrepronación, pies planos, arco alto, etc.)?

Basándose en sus respuestas a estas preguntas, elige modelos de zapatos que se ajusten a tus necesidades específicas.

Paso 4: Probar y asegurar el ajuste adecuado

Probarse las zapatillas es el último paso. Diferentes compañías usan diferentes tecnologías para lograr el mismo objetivo, así que pruébate unos cuantos pares diferentes para comparar el tacto.

Cuando se prueban los zapatos hay algunas cosas que hay que tener en cuenta.

1. Asegúrate de que tienes suficiente espacio en el dedo del pie. Una buena regla general es tener un ancho de pulgar entre la parte superior del dedo y el extremo del zapato.

2. Asegúrate de que hay suficiente espacio en el ancho. Quieres que el zapato esté lo suficientemente apretado como para que tu pie no esté descuidado en él, pero quieres suficiente espacio para que tu pie se extienda y permita comodidad cuando corras.

3. Camina un poco con ellas para asegurarte de que se ajustan a tus necesidades.

Si sigues estos sencillos pasos cuando busques unas nuevas zapatillas para correr, no sólo evitarás una experiencia de compra complicada, sino que tendrás un zapato que se ajuste a tus necesidades específicas y que hará que correr sea mucho más agradable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *